El cólico nefrítico (renal colic) es el cuadro clínico que sigue a la obstrucción del uréter por un calculo urinario o litiasis.
Causas: incremento de la concentración de determinadas sustancias en la orina (oxalato, calcio, uratos, etc.), estasis urinario (restos de orina estancados) o cambios en el pH urinario.
Los cálculos urinarios están compuesto de oxalato cálcico (son radio opacos por lo que se visualizan en las radiografías), uratos (son radio transparantes: no se ven con rayos X pero si en ecografías abdominales) y heces y gases pueden esconder al oxalato.
Los síntomas clínicos son los siguientes:
- Dolor intenso en la fosa renal que se irradia hacia la zona inferior y anterior, llegando a reflejarse en el testículo o genitales externos femeninos (dolor cólico)
- Vómitos y nauseas
- Fiebre
- Disuria (escozor al orinar)
- Polaquiuria (se orina repetidas veces y pequeñas cantidades)
Se diagnostica mediante:
- Cuadro clínico
- Golpes con el puño cerrado en la fosa renal
- Radiografía y ecografía abdominal
- Análisis de orina
- Análisis cristalográfico del cálculo si se expulsa para ver la composición del mismo
En caso de cólico nefrítico a bordo es indicada la consulta radio–médica, salvo complicaciones son pocos los casos en que sea necesaria la evacuación del tripulante.
A bordo se puede tratar al paciente administrándole calor local, analgésicos (NOLOTIL, BUSCAPINA), antibiótico en caso de infección de la orina que acompaña al cálculo (disuria y polaquiuria) y abundantes líquidos (cerveza).
Se puede complicar afectando al riñón por obstrucción permanente del uréter (hidronefrosis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario